| Islas Canarias |
| Historia > |
| En la Antigüedad |
| El Prehispanico |
| La Conquista |
| La Era Moderna |
| Contemporanea |
| La Transición |
| Geografia > |
| Relieve |
| Clima |
| Naturaleza > |
| Flora |
| Fauna |
| Simbolos Canarios |
| Parques Naciona. |
| Ident. Cultural |
| Mestisaje |
| Lo Aborigen |
| Llega Europa |
| Influencias |
| La Americana |
| Las Recientes |
| Demografia |
| Por Islas |
| Religión |
| Transporte |
| Sanidad |
| Educación |
| Museos |
| Turismo |
| Economía |
| |
| |
| |
| |
| |
| |
| |
| |
|
|
|
|
|
ECONOMIA |
La economía de Agaete se ha basado históricamente en la agricultura y la pesca, pero en los últimos decenios el turismo se ha convertido en el sector más importante. La actividad agrícola, pesquera e industrial - fábrica de calzados y embotelladora de agua mineral - crearon una etapa de relativo bienestar económico y una creciente conciencia de clase en el seno del campesino, que estalló con violencia cuando la crisis mundial de 1929 arruinó la economía exportadora local. Las décadas posteriores a 1940 supone los indicios de una cierta recuperación económica, debido a la recuperación de los mercados de tomates y plátanos, tocando a su fin, en la actualidad, su historia agraria, ya que sus expectativas económicas se dirigen fundamentalmente hacia el desarrollo del sector servicios, hoy por hoy y debido a la escasez de agua y al desarrollo turístico de la isla, predominan las actividades del sector terciario como la hostelería y la restauración frente al primario. Dentro de este último, la agricultura y ganadería ocupan aún una parcela de la economía del Lugar; aunque en menor medida en relación a la actividad dominante, el turismo. |
|
|
TELEFONOS DE INTERÉS |
| Ayuntamiento: 928.554.286/348/428/318 Emisora Municipal: 928.554.460 Servicio Mcipal. de Limpieza: 928.554.127 Cofradía de Pescadores del Puerto de las Nieves: 928.886.318 |
|
|
|
|